En el marco del 饾悆饾悽虂饾悮 饾悎饾惂饾惌饾悶饾惈饾惂饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀 饾悵饾悶 饾惀饾惃饾惉 饾悆饾悶饾惈饾悶饾悳饾悺饾惃饾惉 饾悋饾惍饾惁饾悮饾惂饾惃饾惉 y de los 16 d铆as de activismo contra la violencia de g茅nero, se llev贸 a cabo en la Universidad Aut贸noma de Tlaxcala (UATx) el taller “Mujeres con-ciencia y derechos“, que tuvo como finalidad hacer conciencia al ejercer los derechos humanos en la ciencia.
La Doctora Margarita Mart铆nez G贸mez, Secretaria de Investigaci贸n Cient铆fica y Posgrado de la UATx, indic贸 que en la actualidad hay muchas mujeres que se dedican a la actividad cient铆fica y acad茅mica, mismas que contribuyen desde diferentes disciplinas a la construcci贸n de un mejor Tlaxcala.
Subray贸 que una de las acciones que la Aut贸noma de Tlaxcala implement贸 por y para las mujeres fue la creaci贸n de la Unidad de Atenci贸n Integral a la Mujer (UAIM), que inici贸 con dos vertientes: la primera fue trabajar con ni帽as en acciones que las acercaran a la actividad cient铆fica para generar inter茅s y motivaci贸n para continuar sus estudios en el campo de la ciencia; y la segunda fue atender a mujeres de la tercera edad como es el grupo de “Bellotas”, que es un ejemplo de solidaridad, de comunidad y de trabajo conjunto.
En tanto, la Maestra Jakqueline Ordo帽ez Brasdefer, Presidenta de la Comisi贸n Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), enfatiz贸 que en el 饾悆饾悽虂饾悮 饾悎饾惂饾惌饾悶饾惈饾惂饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀 饾悵饾悶 饾惀饾惃饾惉 饾悆饾悶饾惈饾悶饾悳饾悺饾惃饾惉 饾悋饾惍饾惁饾悮饾惂饾惃饾惉 se debe iniciar y dar continuidad a las acciones que refuercen el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y agradeci贸 a la UATx por abrir sus puertas para hablar de mujeres y ciencia.
Adem谩s, precis贸 que en etapas de la historia las mujeres han sido invisibilizadas en la investigaci贸n cient铆fica a pesar de que muchas de ellas han logrado importantes descubrimientos, por ello, en esta conmemoraci贸n se debe hablar y reconocer la labor de las mujeres, por todas las contribuciones que realizan en la ciencia.
Asistieron ni帽as, estudiantes del CBTIS No. 3 y mujeres de la comunidad sorda, quienes participaron en los talleres “Anfibios del parque nacional La Malinche”, “Juguemos a la oca, memorama y loter铆a”, “Bichos y algo m谩s”, “隆Dise帽a tu avatar, crea tu aventura!”, “Cuenta cuentos: Sof铆a no quiere ser princesa”!
La organizaci贸n del taller estuvo a cargo de la CEDHT, la UAIM del Centro Tlaxcala Biolog铆a de la Conducta, la Secretar铆a de Investigaci贸n Cient铆fica y Posgrado, y la Organizaci贸n Tecnolog铆as Ardilleras.