Preside Miriam Martínez “Semana Mundial de la Lactancia: Lactamos con Amor”

Congreso

En el Patio Vitral del Congreso del Estado, la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez presidió el foro “Semana Mundial de la Lactancia: Lactamos con Amor”, un encuentro plural en el que participaron mujeres, autoridades municipales, ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el bienestar de las infancias en Tlaxcala. Este espacio tuvo como propósito generar conciencia colectiva sobre la importancia de garantizar el derecho a una lactancia materna digna, libre de estigmas y con respaldo institucional.

En su intervención, la legisladora reiteró su firme respaldo al derecho de las mujeres a lactar en libertad, sin miedo, sin prejuicios y sin ningún tipo de discriminación. Destacó que es indispensable visibilizar esta práctica como un acto natural y esencial para el desarrollo de la niñez, y como una responsabilidad compartida que debe ser apoyada tanto por el Estado como por la sociedad en su conjunto. Asimismo, consideró fundamental continuar impulsando campañas de sensibilización que rompan estereotipos y promuevan una cultura de respeto hacia las madres lactantes.

Martínez Sánchez subrayó que en Tlaxcala existe una deuda histórica con las mujeres, especialmente en lo que respecta al reconocimiento y protección de sus derechos reproductivos y de crianza. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo iniciativas legislativas que abonen a saldar esa deuda pendiente, mediante acciones concretas que respalden a las mujeres en todas las etapas de la maternidad. “Estoy segura de que esta Legislatura está dispuesta a saldar la deuda histórica con las mujeres, no solo desde el discurso, sino desde el trabajo legislativo comprometido y con perspectiva de género”, puntualizó.

Este foro reunió a expertas en derechos humanos, salud materna y asesoría en lactancia, con el objetivo de reflexionar sobre los pendientes legislativos, sociales y culturales que persisten en torno a esta práctica fundamental para la salud y el bienestar de niñas, niños y mujeres; entre ellas, Martha Isabel Olmedo y Lizbeth Lagunes, así como de la activista Coral Ávila.

También asistieron regidoras, directores y directoras de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como ciudadanas y ciudadanos interesados en el tema, quienes coincidieron en la necesidad de generar entornos seguros para las madres lactantes. En este espacio informativo y formativo, se abordaron propuestas para promover la creación de lactarios en espacios públicos y centros de trabajo, como una medida que garantice el ejercicio pleno de este derecho. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *