Concluy贸 el聽饾悅饾惃饾惂饾悹饾惈饾悶饾惉饾惃聽饾悎饾悰饾悶饾惈饾惃饾悮饾惁饾悶饾惈饾悽饾悳饾悮饾惂饾惃聽a prop贸sito de los聽饾煋饾煄饾煄饾悮饾惂虄饾惃饾惉饾悵饾悶饾惀饾悮饾悷饾惍饾惂饾悵饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂饾悵饾悶饾惀饾悮饾悅饾悽饾惍饾悵饾悮饾悵饾悵饾悶饾悡饾惀饾悮饾惐饾悳饾悮饾惀饾悮

Educaci贸n

眉  La UATx ofreci贸 la narrativa de un encuentro de espa帽oles con tlaxcaltecas, con un pacto de alianza

El legado cultural y educativo de Tlaxcala es inmenso e incalculable y se proyecta en todo el pa铆s, el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) de la Universidad Aut贸noma de Tlaxcala (UATx) tambi茅n es un referente para otras Instituciones, construimos escenarios educativos en otras regiones de M茅xico, puntualiz贸 el Rector, Doctor Seraf铆n Ortiz Ortiz, al clausurar los trabajos del  饾悅饾惃饾惂饾悹饾惈饾悶饾惉饾惃 饾悎饾悰饾悶饾惈饾惃饾悮饾惁饾悶饾惈饾悽饾悳饾悮饾惂饾惃 a prop贸sito de los 饾煋饾煄饾煄 饾悮饾惂虄饾惃饾惉 饾悵饾悶 饾惀饾悮 饾悷饾惍饾惂饾悵饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶 饾惀饾悮 饾悅饾悽饾惍饾悵饾悮饾悵 饾悵饾悶 饾悡饾惀饾悮饾惐饾悳饾悮饾惀饾悮.

Con la presencia de los ponentes invitados de M茅xico y Espa帽a, y de la comunidad universitaria, el Doctor Seraf铆n Ortiz manifest贸 que Tlaxcala ha existido siempre, es cuna de la naci贸n y del mestizaje. Contin煤a la di谩spora, prosigui贸, pero ahora ya no vamos en familias a poblar otras ciudades, ahora colonizamos con cultura y sabidur铆a.

De igual forma, el Rector subray贸 que el portento educativo que representa la Aut贸noma de Tlaxcala permite edificar escenarios educativos en diversas regiones del pa铆s y el MHIC se difunde en la Rep煤blica, con pretensiones republicanas para convertirse en un modelo educativo para las universidades de la naci贸n.

Por ello, insisti贸 el Doctor Ortiz, la di谩spora no cesa, hoy los tlaxcaltecas universitarios estamos posicionados en la conducci贸n de la educaci贸n superior de M茅xico desde la Asociaci贸n Nacional de Universidades e Instituciones de Educaci贸n Superior que preside el Doctor Luis Armando Gonz谩lez Placencia, quien fue Rector de la UATx, direccionando las pol铆ticas p煤blicas en educaci贸n superior, con un posicionamiento in茅dito para la Aut贸noma de Tlaxcala.

Y retomando la exposici贸n del Doctor Sixto S谩nchez-Lauro P茅rez, ponente invitado de la Universidad de Salamanca, Espa帽a, el Doctor Seraf铆n Ortiz reflexion贸 que el sincretismo se adecua muy bien a la lectura en sentido amplio del mestizaje como cruce racial, pero en sus derivaciones nos ilustra muy bien el ponente: Sincretismo evangelizador, cultural, econ贸mico y racial.

Record贸 que la di谩spora llev贸 a los tlaxcaltecas a colonizar Coahuila en comunidades como San Esteban de Nueva Tlaxcala, Nuestra Se帽ora de Guadalupe, que form贸 parte de la actual ciudad de Saltillo y poblaciones como Santiago de las Sabinas. La di谩spora se extendi贸 por Zacatecas, Durango, San Luis Potos铆, Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo Le贸n, y en Jalisco con la Villa de Nueva Tlaxcala; los tlaxcaltecas llegaron a Texas y a Nuevo M茅xico en el Barrio de Analco en Santa Fe.

En esos lugares, especific贸 el Rector de la UATx, los tlaxcaltecas ense帽aron agricultura y cacer铆a, artes y oficios dom茅sticos, iniciaron la cristianizaci贸n; construyeron fortificaciones en pueblos y colonias. Sus descendientes se integraron gradualmente, durante siglos, conservando su identidad, su lengua n谩huatl, costumbres, s铆mbolos originarios, danzas, trajes, escudos y todo lo que aqu铆 se ha narrado.

Adem谩s, rememor贸 que en la 茅poca reciente, entre 1990 y 1992, hace apenas tres d茅cadas, los tlaxcaltecas colonizaron Campeche con 210 familias en predios agr铆colas anexos al ejido 芦Alfredo Bonfil禄, por gesti贸n de la entonces gobernadora, Beatriz Paredes Rangel, con la intenci贸n de dotar de tierras de las que ya no hab铆a en Tlaxcala y proveer de proyectos productivos para el sostenimiento de las familias tlaxcaltecas. Hasta ahora hay residencias.

Por 煤ltimo, el Doctor Ortiz agradeci贸 la participaci贸n de la Doctora  Amorina Villarreal Brasca, al Doctor Faustino Mart铆nez Mart铆nez, ambos catedr谩ticos de la Universidad Complutense de Madrid, Espa帽a; a la doctora Marina T茅llez Gonz谩lez, Doctor Jorge Eugenio Traslosheros Hern谩ndez y Doctora Raquel Er茅ndira Hueca Dur谩n, de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico; a la Doctora Mar铆a Elizabeth Espinosa, de la UATx y al Doctor Sixto S谩nchez  de la Universidad de Extremadura, Espa帽a, por su magn铆fica participaci贸n. Del Encuentro Iberoamericano 芦hemos escuchado puntualmente la narrativa que ofreci贸 de un encuentro de espa帽oles con tlaxcaltecas, con un pacto de alianza禄.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *